Q

Aliados

¿Quieres volverte un aliado? Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos.

Más de 10 años abriendo caminos de oportunidad en territorios vulnerables de Antioquia y el Magdalena

+US$2.5 millones invertidos en impacto social (2015–2025).

Estudiantes Beneficiados

Años de Servicio

¿Quienes Somos?

La Fundación Oro Molido es una organización sin ánimo de lucro, creada en 2015 como la apuesta social de Oro Molido S.A  con el objetivo de gestionar, cohesionar y unir fuerzas con otras entidades y comunidades para apoyar el bienestar social y la buena calidad de vida en zonas rurales cafeteras.  Nacimos de una simple pero poderosa idea: llevar la música, la educación y la cultura a jóvenes rurales que soñaban con un futuro diferente. Lo que comenzó con unos pocos instrumentos prestados, hoy es un movimiento que inspira, educa y transforma a través de la ejecución de proyectos y programas  enfocados en la creación de pensamiento crítico entre las comunidades, preservación del patrimonio cultural material e inmaterial y fomento de una educación de alta calidad.

Impacto

2016 (95 Estudiantes)

10%

2019 (378 Estudiantes)

30%

2021 (672 Estudiantes)

50%

2023 (1013 Estudiantes)

70%

2024 (1305 Estudiantes)

80%
Conoce Nuestros Proyectos

Música & Armonía

Música & Armonía nació en 2015 como el primer programa de la Fundación. Hoy ofrece siete líneas formativas que van desde la iniciación musical hasta las orquestas sinfónicas, pasando por coros, bandas, cuerdas y ritmos populares, beneficiando a más de 800 niños y jóvenes de comunidades rurales cafeteras dónde Oro Molido S.A tiene presencia.

Conocer más...
Q

Música & Armonía

Este programa ha permitido descubrir talentos excepcionales, brindando nuevas oportunidades de vida a jóvenes rurales en entornos menos favorecidos que han encontrado en la música un camino de crecimiento y esperanza. 

Como Fundación, estamos comprometidos en acompañar su formación y proyectar su futuro artístico. Más que un programa, M&A es un movimiento cultural que hace de la música una fuerza transformadora, capaz de inspirar, educar y formar seres humanos íntegros.

Centro Cultural y Biblioteca SÉ

Inaugurado en 2024 en la vereda Vista Nieve (Minca, Magdalena), el Centro Cultural y Biblioteca SÉ integra la lectura, la música y la cultura para impulsar el desarrollo en comunidades indígenas y campesinas localizadas en nuestras zonas cafeteras de impacto.

Conocer más...
Q

Centro Cultural y Biblioteca SÉ

Este espacio se organiza alrededor de tres ejes temáticos: el café, la Sierra Nevada de Santa Marta y la cultura, ofreciendo más de 2.000 libros, talleres artísticos, actividades educativas y programas de formación. Allí, niños, jóvenes y adultos se forman en café, biodiversidad, literatura y arte.

Su nombre, , evoca tanto el saber cómo la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas, simbolizando un conocimiento sin principio ni fin que conecta la tradición con nuevas posibilidades para el futuro.

Colegio Nueva Paideia

Una revolución educativa en el Suroeste antioqueño: formación de calidad, residencia y becas para jóvenes rurales de grados 9.º a 11.º
El Colegio implementa un modelo educativo innovador creado para ofrecer formación de alta calidad a jóvenes provenientes de familias campesinas de los 23 municipios del Suroeste antioqueño. Su alcance va más allá de la educación media: garantiza continuidad académica hacia estudios universitarios y apoya la financiación de proyectos de emprendimiento con impacto directo en sus comunidades de origen.

Programa de Becas de Educación Superior

Apoyo económico e integral a jóvenes rurales en contextos vulnerables que desean acceder a programas de educación técnica, tecnológica o universitaria.

Desde 2016, la Fundación Oro Molido ha beneficiado a más de 60 estudiantes rurales para cursar estudios superiores —técnicos, tecnológicos y de pregrado— cubriendo costos de matrícula, transporte y sostenimiento. El programa también incluye mentorías, nivelaciones académicas y seguimiento individual. Muchos de sus egresados hoy contribuyen al desarrollo de sus comunidades.

Programa de Semilleros de Investigación

Formación científica para niños y jóvenes rurales mediante talleres de investigación y proyectos con impacto comunitario.
Desde 2019 la Fundación Oro Molido impulsa los Semilleros de Investigación en instituciones educativas rurales, fomentando el pensamiento crítico y la curiosidad científica a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Los estudiantes han participado en encuentros departamentales, nacionales e internacionales, obteniendo reconocimientos como proyectos meritorios en escenarios académicos de alto nivel.

Histórico de Programas

A lo largo de nuestra historia hemos impulsado proyectos que marcaron huella: desde el programa radial Capicúa, brigadas médicas y huertos familiares, hasta escuelas de fútbol comunitarias,apoyo en emergencias sanitarias y ambientales, y festivales culturales que han unido comunidades. También hemos promovido iniciativas de ecoturismo y proyectos artísticos como talleres de arte y ciencia que conectan a los jóvenes con su territorio.

Estas experiencias han sido la base de lo que hoy es la Fundación y siguen inspirando nuevos caminos para el desarrollo rural.

Testimonios
{

“el día 13 de septiembre recibí mi título de la Tecnología en Desarrollo de Software, algo que para mi vida profesional aporta demasiado y me encamina cada vez más a lo que quiero lograr en el futuro, de ante mano quisiera agradecer a la Fundación Oro Molido por brindarme su total apoyo (…)”

5
Sebastián García Ospina
I.E. Rural Palomos
{

“Conocí la Fundación gracias a las becas otorgadas en mi vereda. Gracias a este apoyo pude estudiar Auxiliar Administrativo y cubrir mis gastos educativos. Esta oportunidad me ha permitido creer más en mí mismo, confiar en que puedo cumplir mis objetivos y alcanzar mis sueños de ser un profesional. Mi meta ahora es desempeñar mi carrera en una gran empresa y, algún día, apoyar a los jóvenes de mi vereda para que también logren cumplir las suyas.”

5
Jhon Wilmar López
Auxiliar Administrativo
Cesde
Aliados

Nuestro impacto es posible gracias a la confianza de empresas, fundaciones y entidades públicas.

Q

Aliados

¿Quieres volverte un aliado? Déjanos tus datos y nosotros te contactaremos.